Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

10.11.2024
    • Qué es: Un SGC es un conjunto de procesos y procedimientos implementados por una organización para asegurar la calidad en sus productos y servicios. Su propósito es cumplir con las expectativas del cliente, mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.
    • Componentes clave de un SGC:
      1. Política de calidad: Misión y objetivos de la organización en relación con la calidad.
      2. Objetivos de calidad: Metas medibles para mejorar la calidad.
      3. Procesos y procedimientos: Actividades detalladas para asegurar la calidad.
      4. Control de documentos: Gestión y actualización de los documentos de calidad.
      5. Registro de calidad: Documentación de procesos y resultados.
      6. Auditorías internas: Evaluaciones para asegurar el cumplimiento de los procesos.
      7. Mejora continua: Implementación de mejoras de calidad de forma constante.
    • Beneficios de un SGC:
      • Mejora en la satisfacción del cliente.
      • Aumento en la eficiencia y productividad.
      • Reducción de costos y errores.
      • Mejora de la imagen y reputación de la organización.
      • Cumplimiento de requisitos regulatorios.
    • Normas y estándares: Entre las normas para un SGC se encuentran ISO 9001:2015, ISO 9004:2018, Lean Six Sigma y Total Quality Management (TQM).
    • Implementación de un SGC: Incluye evaluación inicial, planificación, implementación, capacitación, auditoría interna y, opcionalmente, la certificación.
    • Herramientas y técnicas: Para un SGC eficaz se utilizan diagramas de flujo, análisis de causa-raíz, control estadístico de procesos, planificación de calidad y gestión de proyectos.
  • ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar