BLOG

Calidad totalFilosofía organizacional enfocada en la calidad en cada proceso y en la satisfacción del cliente.Mejora ContinuaEstrategia para mejorar constantemente los procesos mediante ajustes incrementales.ReingenieríaRediseño radical de procesos para mejorar la efectividad organizacional.Evaluación comparativaComparación de prácticas con las...

Qué es: Un SGC es un conjunto de procesos y procedimientos implementados por una organización para asegurar la calidad en sus productos y servicios. Su propósito es cumplir con las expectativas del cliente, mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.Componentes clave de un SGC:Política de calidad: Misión y objetivos de la organización en...

La calidad total (TQM, por sus siglas en inglés) es una filosofía de gestión que se basa en la idea de que cada miembro de la organización es responsable de la calidad del producto o servicio que se ofrece. A diferencia de enfoques más tradicionales, la calidad total implica la participación activa de todos los empleados, desde la alta dirección...

La mejora continua (Kaizen) es un concepto japonés que refiere a la práctica de hacer pequeñas mejoras constantes en todos los aspectos de la organización. Esta filosofía no busca cambios radicales de inmediato, sino que promueve el progreso incremental.

La reingeniería de procesos de negocio (BPR) se centra en realizar un rediseño radical de los procesos organizacionales para mejorar significativamente la eficiencia y reducir costos. A diferencia de la mejora continua, la reingeniería busca transformaciones profundas y, a menudo, implica la eliminación de procesos obsoletos o ineficaces.

El benchmarking es el proceso de comparar los procesos y resultados de tu organización con los de otras empresas líderes en la industria. El objetivo es identificar mejores prácticas y adoptar las estrategias que hayan demostrado ser exitosas en otras organizaciones, mejorando así el rendimiento propio..

El outsourcing o subcontratación se refiere a la práctica de delegar ciertas funciones o procesos de la empresa a proveedores externos especializados. Este enfoque permite a las organizaciones centrarse en sus competencias principales, mientras que los proveedores externos gestionan tareas no esenciales de manera más eficiente y rentable.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar